Chico Sánchez blog: fotografía
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

La Venezuela Desconocida

Un audiovisual con imágenes que tomé de Venezuela durante los primeros seis años de gobierno del Presidente Venezolano Hugo Chavez mientras trabajaba para las agencias de noticias internacionales Reuters y Agencia EFE.


Las imágenes están acompañadas por la canción Agua de diegosax ( https://youtu.be/ao8a8XyxUSU )

Algunas de las experiencias que viví en los seis años en los que colaboré como fotoperiodista en Venezuela las comparto en mi libro autobiográfico "El curso de la vida": http://chicosanchezfoto.blogspot.com/2017/08/el-curso-de-la-vida-un-nuevo-libro-de.html

Para conocer el resto de mis libros te invito a visitar mi blog: http://chicosanchezfoto.blogspot.com/p/libros.html

Para ver el resto de mis trabajos audiovisuales:
https://www.youtube.com/user/chicosanchezphoto


La Venezuela Política

En este audiovisual ( https://youtu.be/YdxsecjgUc4 ) comparto imágenes que tomé durante primeros seis años de gobierno del Presidente Venezolano Hugo Chavez que tomé para las agencias de noticias internacionales Reuters y Agencia EFE.


Las imágenes están acompañadas por la canción Al Atardecer de la Vida de diegosax ( https://youtu.be/L2ZliXS-POw )

Algunas de las experiencias que viví en los seis años en los que colaboré como fotoperiodista en Venezuela las comparto en mi libro autobiográfico "El curso de la vida": http://chicosanchezfoto.blogspot.com/2017/08/el-curso-de-la-vida-un-nuevo-libro-de.html

Para conocer el resto de mis libros te invito a visitar mi blog: http://chicosanchezfoto.blogspot.com/p/libros.html

Para ver el resto de mis trabajos audiovisuales: https://www.youtube.com/user/chicosanchezphoto

Retratos de Hugo Chavez

Audiovisual que contiene una selección de los retratos que tomé de Hugo Chávez ( https://youtu.be/DpCg8kzgEmM )durante más de seis años colaborando como fotógrafo independiente para las agencias de noticias internacionales Reuters y Agencia EFE.


Las imágenes están acompañadas por la canción Fantasía Tartessa de diegosax ( https://youtu.be/b01oFBtlNJ8 )

Algunas de las experiencias que viví en los seis años que trabajé en Venezuela como fotoperiodista las he compartido en mi libro autobiográfico "El curso de la vida": http://chicosanchezfoto.blogspot.com/2017/08/el-curso-de-la-vida-un-nuevo-libro-de.html

Para conocer el resto de mis libros te invito a visitar mi blog: http://chicosanchezfoto.blogspot.com/p/libros.html

Para ver el resto de mis trabajos audiovisuales: https://www.youtube.com/user/chicosanchezphoto

Entrevista en Enigmas 360 Grados

Entrevista sobre mi libro El curso de la vida realizada por el investigador independiente Leobardo Peña en su programa Enigmas 360 grados en Vive Radio en la Ciudad de México.




Algunas fotografías relacionadas con el evento







Señora de los Cielos

Un viaje por la magia de la Semana Santa católica realizado con música de Diegosax y fotografías de Chico Sánchez.

Te invito a conocer el libro El curso de la vida en el cual Chico Sánchez comparte muchas de las lecciones que ha aprendido en toda una vida como fotógrafo, viajero, músico, periodista y escritor.

Para obtener un ejemplar del curso de la vida contactame en: chicosanchezphoto@gmail.com

Más sobre los autores:
tocapartituras.com  (Diegosax)
chicosanchez.com  (Chico Sánchez)

Más libros del autor: http://chicosanchezfoto.blogspot.mx/2014/10/libros.html


Apoyame en  https://www.patreon.com/chicosanchez

Júpiter - Un homenaje a la humanidad

Un homenaje a la vida y a la humanidad montado con música de Diegosax y fotografías de Chico Sánchez.    Te invito a conocer el libro El curso de la vida en el cual Chico Sánchez comparte muchas de las lecciones que ha aprendido en toda una vida como fotógrafo, viajero, músico, periodista y escritor.  Un libro nuevo, diferente y emocionante que no podrás parar de leer. Un canto a la libertad, a la humanidad y a la vida.  El despertar ya ha llegado para quedarse. El cambio ya ha sucedido. Es momento de elegir. Elige la humanidad, la sonrisa, la libertad y el amor.  La sociedad hoy día está sumergida en la oscuridad. Vivimos una verdad oculta. Una sociedad llena de miedos, miedo al triunfo o al fracaso, miedo a amar o ser amado, en definitiva, miedo a vivir. ¿A qué tienes miedo?  El curso de la vida, como la vida misma, es una aventura llena de casualidades y misterios aparentemente separados pero que aparecen todos conectados cuando se los mira con el corazón.  Un libro lleno de magia que cambiará tu forma de pensar y de vivir para siempre.  Más sobre los autores: tocapartituras.com  (Diegosax) chicosanchez.com  (Chico Sánchez)  Apoyame en  https://www.patreon.com/chicosanchez
Júpiter. Música: diegosax - Foto: Chico Sánchez
Un homenaje a la vida y a la humanidad montado con música de Diegosax y fotografías de Chico Sánchez. Te invito a conocer el libro El curso de la vida en el cual comparto muchas de las lecciones que ha aprendido en toda una vida como fotógrafo, viajero, músico, periodista y escritor. Un libro nuevo, diferente y emocionante que no podrás parar de leer. Un canto a la libertad, a la humanidad y a la vida. El despertar ya ha llegado para quedarse. El cambio ya ha sucedido. Es momento de elegir. Elige la humanidad, la sonrisa, la libertad y el amor.

Más información: http://diarioobservador.blogspot.com/2017/08/el-curso-de-la-vida.html Más sobre los autores: tocapartituras.com (Diegosax) chicosanchez.com (Chico Sánchez) 



Espíritu de luz

Espíritu de Luz es un audiovisual dedicado al Alma humana plena de Luz.

Este homenaje a la humanidad se estrenó durante la presentación del Libro "El Curso de la Vida" de Chico Sánchez y del "Atardecer de la Vida" por diegosax en el Casino Cultural Vela y Mora de Prado del Rey el 6 de Abril del 2018.

Url Espíritu de Luz:https://youtu.be/cJ8g4XBqxec
Más de diegosax: https://www.youtube.com/user/diegosaxpartituras
Más de Chico Sánchez: https://www.youtube.com/chicosanchezphoto


Ayudame a seguir creando proyectos como este donando en: https://www.patreon.com/chicosanchez

Presentación Diegosax y Chico Sánchez sobre la vida

Algunas imágenes de la presentación en la Agrupación Cultural Vela y Mora del libro El curso de la vida por Chico Sánchez y la proyección de los audiovisuales Espíritu de Luz, Azul y El Atardecer de la vida de diegosax

El cartel de la presentación de El curso de la vida

Preparando el evento con mis hermanos
Maite Sánchez Torres y diegosax
Mis libros México Alma Natural y El curso de la vida
De izquierda a derecha la prima Montse Alcántara Román, mi hermana Lourdes, la prima Cristina Alcántara Román 

y mi hermana Maite.
Durante la presentación de mi libro El curso de la vida


Gracias a los asistentes que acudieron
de la Agrupación Cultural Vela y Mora
(Izquierda) Firmando mi libro a nuestro primo Atanasio
(Derecha) Mi hermana Maite (izq) y Ana García Barrera
Dando las gracias a los presentes por su asistencia.

A continuación los tres audiovisuales:









Para obtener un ejemplar del curso de la vida contactame en mi correo
chicosanchezphoto@gmail.com o por cualquiera de mis redes sociales.



Más información sobre el autor:
chicosanchez.com 
instagram.com/chicosanchez
https://twitter.com/chicosanchez
https://www.facebook.com/elcursodelavida  
youtube.com/chicosanchezphoto
diarioobservador.blogspot.mx
periodismoquijotesco.blogspot.mx

Créditos:

El curso de la vida
Portada y dibujos (idea original) Chico Sánchez
@chicosanchez  

Dibujos y realización de portada: Maite Sánchez del Corral @dibujaconmigo 

Presentación del libro: diegosax
@tocapartituras 

Edición 
CLAVE Editorial 
Am Editores

Impreso en Editorial Color


Entrevista en México de Profunda Raíz con Chico Sánchez- Segunda Parte

Segunda parte de la aparición de Chico Sánchez en el programa México de Profunda Raíz de Radio Educación.


Para escuchar el programa completo visita este enlace: https://www.e-radio.edu.mx/Mexico-de-profunda-raiz/Caceria-en-el-Zacatepetl

México de Profunda Raíz es un programa que vuelve la mirada al campo mexicano y a sus relaciones y puentes con las ciudades. Un espacio para advertir las expresiones culturales originarias y sus formas contemporáneas.

Escucha todos sus programas aquí: https://www.e-radio.edu.mx/Mexico-de-profunda-raiz/Podcasts

Su página de Facebook: https://www.facebook.com/deprofundaraiz.re.1

La página de radio educación: https://www.e-radio.edu.mx

Sobre el autor:

Acaba de salir mi nuevo libro El curso de la vida (https://diarioobservador.blogspot.mx/ ) Si te parecen interesantes mis publicaciones apóyame adquiendo un ejemplar.  En El curso de la vida comparto las lecciones que ha aprendido en toda una vida como fotógrafo, viajero, músico, periodista y escritor.  Un libro nuevo, diferente y emocionante que no podrás parar de leer. Un canto a la libertad, a la humanidad y a la vida.  El despertar ya ha llegado para quedarse. El cambio ya ha sucedido. Es momento de elegir. Elige la humanidad, la sonrisa, la libertad y el amor.  La sociedad hoy día está sumergida en la oscuridad. Vivimos una verdad oculta. Una sociedad llena de miedos, miedo al triunfo o al fracaso, miedo a amar o ser amado, en definitiva, miedo a vivir. ¿A qué tienes miedo?  El curso de la vida, como la vida misma, es una aventura llena de casualidades y misterios aparentemente separados pero que aparecen todos conectados cuando se los mira con el corazón.  Un libro lleno de magia que cambiará tu forma de pensar y de vivir para siempre.  Para obtener un ejemplar del curso de la vida contactame en: chicosanchezphoto@gmail.com   Más información: Te invito a conocer mis experiencias como fotógrafo en mi nuevo libro El curso de la vida.   Más información: https://diarioobservador.blogspot.mx  Más libros del autor: http://chicosanchezfoto.blogspot.mx/2014/10/libros.html  Créditos:  Portada y dibujos (idea original) Chico Sánchez @chicosanchez   Dibujos y realización de portada: Maite Sánchez del Corral @dibujaconmigo  Presentación del libro: diegosax @tocapartituras  Edición CLAVE Editorial Am Editores  Impreso en Editorial Color  Más sobre el autor: chicosanchez.com  #elcursodelavida #chicosanchez #libro #literatura #lectura #mitología #filosofia #viajes #cultura
El curso de la vida
En mi nuevo libro, El curso de la vida, comparto muchas de las lecciones que aprendí en toda una vida como fotógrafo, músico, periodista y escritor.

Como la vida misma, El curso de la vida es una aventura llena de casualidades y misterios aparentemente separados pero que aparecen todos conectados cuando se los mira con el corazón.

Para conocer más sobre mi libro El curso de la vida visita:
https://diarioobservador.blogspot.mx/2017/08/el-curso-de-la-vida.html

Para conocer mis libros de fotografía visita: http://chicosanchezfoto.blogspot.mx/2014/10/libros.html

Para obtener un ejemplar de algunos de mis libros escríbeme a: chicosanchezphoto@gmail.com

Entrevista en México de Profunda Raíz con Chico Sánchez- Primera Parte

Primera parte de la aparición de Chico Sánchez en el programa México de Profunda Raíz de Radio Educación.


Para escuchar el programa completo visita este enlace: https://www.e-radio.edu.mx/Mexico-de-profunda-raiz/Mexico-Alma-Natural-Juegos-gramaticales

México de Profunda Raíz es un programa que vuelve la mirada al campo mexicano y a sus relaciones y puentes con las ciudades. Un espacio para advertir las expresiones culturales originarias y sus formas contemporáneas.

Escucha todos sus programas aquí: https://www.e-radio.edu.mx/Mexico-de-profunda-raiz/Podcasts

Su página de Facebook: https://www.facebook.com/deprofundaraiz.re.1

La página de radio educación: https://www.e-radio.edu.mx

Sobre el autor:

Acaba de salir mi nuevo libro El curso de la vida (https://diarioobservador.blogspot.mx/ ) Si te parecen interesantes mis publicaciones apóyame adquiendo un ejemplar.  En El curso de la vida comparto las lecciones que ha aprendido en toda una vida como fotógrafo, viajero, músico, periodista y escritor.  Un libro nuevo, diferente y emocionante que no podrás parar de leer. Un canto a la libertad, a la humanidad y a la vida.  El despertar ya ha llegado para quedarse. El cambio ya ha sucedido. Es momento de elegir. Elige la humanidad, la sonrisa, la libertad y el amor.  La sociedad hoy día está sumergida en la oscuridad. Vivimos una verdad oculta. Una sociedad llena de miedos, miedo al triunfo o al fracaso, miedo a amar o ser amado, en definitiva, miedo a vivir. ¿A qué tienes miedo?  El curso de la vida, como la vida misma, es una aventura llena de casualidades y misterios aparentemente separados pero que aparecen todos conectados cuando se los mira con el corazón.  Un libro lleno de magia que cambiará tu forma de pensar y de vivir para siempre.  Para obtener un ejemplar del curso de la vida contactame en: chicosanchezphoto@gmail.com   Más información: Te invito a conocer mis experiencias como fotógrafo en mi nuevo libro El curso de la vida.   Más información: https://diarioobservador.blogspot.mx  Más libros del autor: http://chicosanchezfoto.blogspot.mx/2014/10/libros.html  Créditos:  Portada y dibujos (idea original) Chico Sánchez @chicosanchez   Dibujos y realización de portada: Maite Sánchez del Corral @dibujaconmigo  Presentación del libro: diegosax @tocapartituras  Edición CLAVE Editorial Am Editores  Impreso en Editorial Color  Más sobre el autor: chicosanchez.com  #elcursodelavida #chicosanchez #libro #literatura #lectura #mitología #filosofia #viajes #cultura
El curso de la vida
En mi nuevo libro, El curso de la vida, comparto muchas de las lecciones que aprendí en toda una vida como fotógrafo, músico, periodista y escritor.

Como la vida misma, El curso de la vida es una aventura llena de casualidades y misterios aparentemente separados pero que aparecen todos conectados cuando se los mira con el corazón.

Para conocer más sobre mi libro El curso de la vida visita:
https://diarioobservador.blogspot.mx/2017/08/el-curso-de-la-vida.html

Para conocer mis libros de fotografía visita: http://chicosanchezfoto.blogspot.mx/2014/10/libros.html

Para obtener un ejemplar de algunos de mis libros escríbeme a: chicosanchezphoto@gmail.com

Trabajos de calidad

Viendo este audiovisual tendrás la oportunidad de juzgarte a ti mismo y preguntarte si has dejado tu vida en manos del victimismo y vives culpando a los demás de lo que te pasa, y si es así, la historia de José te invita a dar un paso adelante, dejar de culpar a los demás y ponerte a construir tu vida hoy, empezando por agradecer lo que tienes y centrando tus energías en mejorar tu vida.   La elección es tuya, puedes abandonar el miedo y el fanatismo, dejar de culpar a los demás por tus propias decisiones, y elegir ser libre.
José Jiménez en su sastrería de la Colonia Roma
José Jiménez comenzó a trabajar como sastre en 1971, el año que yo nací, y eligió, no sin esfuerzo, ser feliz trabajando, vivir la vida y valorar su salud. ¿Qué camino has elegido tú?¿Elegiste un camino que te permite vivir de tu esfuerzo o vives culpando a los demás de lo que te sucede?

Mientras hacía este corto audiovisual José me enseñó que el principal obstáculo que tenemos que superar en la vida somos nosotros mismos, porque muchas veces, en lugar de construir nuestro propio destino, nos dedicamos a culpar a los demás de nuestros fracasos.

Hay muchas cosas que nos gustaría hacer y por miedo al que dirán, o miedo a fracasar, no las hacemos.

Para recordar lo importante que es que construir tu propio futuro, José tiene en su taller un cartel que dice “No hay que tener miedo a la competencia, sino a la incompetencia”. Y esa incompetencia es el miedo a tomar el control de nuestras vidas, un miedo que nos traiciona y nos convierte en víctimas que se pasan la vida culpando a los demás de sus fracasos.

Aunque no haya recibido premios ni títulos que lo reconozcan, José es un verdadero ecologista, y, es gracias a personas como él que nuestro mundo todavía se sostiene. ¿Cuántos ecologistas habrá que llevan su ropa a la sastrería y cuantos que se comprarán, cada dos por tres, ropa nueva de las “ultimas marcas” tirando ropa que se podría reparar a la basura? Imaginaos el mundo si, en lugar de usar ropa de usar y tirar, todos recicláramos la ropa como hace José. Además de evitar el consumo abusivo de los recursos, usando a sastres le daríamos a muchas más personas la oportunidad de trabajar con dignidad y llevar adelante sus vidas.

Si de verdad nos importan el planeta y la humanidad, como muchos decimos: ¿No sería mejor reparar la ropa que esté en buen estado en lugar de comprar prendas fabricadas por un esclavo en una maquiladora, o, aun peor, por robots y máquinas sin alma?

José reconoce que fue, gracias a su jefe, Dios, y a sus padres, que le dieron mucho amor, respeto y educación, que ha podido vivir una vida alegre, y sobre todo, ha podido aceptar y superar los malos momentos cuando se han presentado.

Viendo este audiovisual tendrás la oportunidad de juzgarte a ti mismo y preguntarte si has dejado tu vida en manos del victimismo y vives culpando a los demás de lo que te pasa, y si es así, la historia de José te invita a dar un paso adelante, dejar de culpar a los demás y ponerte a construir tu vida hoy, empezando por agradecer lo que tienes y centrando tus energías en mejorar tu vida.

La elección es tuya, puedes abandonar el miedo y el fanatismo, dejar de culpar a los demás por tus propias decisiones, y elegir ser libre.


Comparte mis videos en www.youtube.com/chicosanchezphoto
Blog de viajes Diario de un Observador
Blog de periodismo Periodismo Quijotesco

Cofradías

Cofradías es un audiovisual producido por el autor Chico Sánchez con imágenes y sonidos de la Semana Santa de Baeza, en la provincia de Jaen, en Andalucía, una de las más antiguas de España.     En la entrevista el historiador baezano Juan Cruz Ruiz explica el orígen de las cofradías y su relación con la historia de la licalidad de Baeza, una de las poblaciones más importantes de la historia reciente de España
Puerta de Jaén en Baeza. Foto Chico Sánchez.

Cofradías es un video audiovisual producido con imágenes y sonidos de la Semana Santa de Baeza, en la provincia de Jaen, en Andalucía, al sur de España.

En la entrevista el historiador baezano Juan Cruz Ruiz nos habla de la Semana Santa baezana, una de las más antiguas de España, y  conversa sobre el orígen de estas cofradías y la relación que tienen esta celebración y la historia de Baeza, una de las poblaciones más importantes de la historia de España.


Te invito a leer mi nuevo libro El Curso de la Vida: http://diarioobservador.blogspot.mx/2017/08/el-curso-de-la-vida.html escríbeme a chicosanchezphoto@gmail.com si estás interesado en obtener una copia.

Apoyame en https://www.patreon.com/chicosanchez
 

La Ecuación del Universo

Joaquín Vázquez Manzano 'Miyelito' Poeta de corazón  y profeta por vocación descifrando  la Ecuación del Universo
Joaquín Vázquez Manzano 'Miyelito'
Poeta de corazón y profeta por
vocación descifrando la
Ecuación del Universo
La Ecuación del Universo es un audiovisual producido con fotografías de Chico Sánchez en el que Joaquín Vázquez Manzano “Miyelito”, descifra la Ecuación del Universo y desvela los Secretos del Destino.

Poeta de corazón y profeta por vocación, con la sabiduría milenaria que heredó de sus padres y sus antepasados, este andaluz nos da una lección magistral de sentido común y conocimiento verdadero que deja al descubierto la mentira en la que vive la sociedad actual.

Joaquín piensa que: "El hombre no muere, el hombre al morir lo que siente es paz, después de que estamos aquí hay algo más. Ahí se acaban los intereses y los interesistas, porque al nacer y al morir somos todos iguales, desnudos venimos y desnudos nos vamos. Y la ecuación del universo es que tiene miles y miles y miles de millones de años, exactamente igual que la humanidad. No podemos morir porque somos eternos."


Para conocer más sobre mí visita www.chicosanchez.com
Comparte mis videos en www.youtube.com/chicosanchezphoto
Blog de viajes Diario de un Observador
Blog de periodismo Periodismo Quijotesco
Instagram @chicosanchez
Twitter @csanchezphoto

Hanal Pixán. El Dia de Muertos

Hanal Pixán es un audiovisual sobre la celebración del Día de Muertos en en el pueblo maya de Pomuch en el municipio de Hecelchakán en el estado de Campeche, en la Península de Yucatán, México.   Este pueblo tiene una tradición única en el mundo en la cual cada año los vecinos limpian los huesos de sus familiares fallecidos, decoran altares y rezan por las almas de sus seres queridos.
Hanal Pixán. Dia de Muertos en Pomuch
Hanal Pixán es un audiovisual sobre la celebración del Día de Muertos en el pueblo maya de Pomuch en el municipio de Hecelchakán en el estado de Campeche, en la Península de Yucatán, México.

Este pueblo maya tiene una tradición única en el mundo en la cual cada año los vecinos limpian los huesos de sus familiares fallecidos, decoran altares y rezan por las almas de sus seres queridos.

Esta celebración es una mezcla de tradiciones prehispánicas y coloniales.

Visita este audiovisual en este enlace: www.youtube.com/watch?v=J5V9cBuq0pM



Para conocer más sobre mí visita www.chicosanchez.com
Comparte mis videos en www.youtube.com/chicosanchezphoto
Blog de viajes Diario de un Observador
Blog de periodismo Periodismo Quijotesco
Instagram @chicosanchez
Twitter @csanchezphoto

Fátima

"Fátima", es un breve audiovisual sobre una celebración que se celebra en El Gastor, un pequeño pueblo blanco de la Sierra de Cádiz, Andalucía, España.

Durante el mes de Mayo, los vecinos reciben durante todo el día la imagen de Nuestra Señora de Fátima en sus casa y la colocan en un altar invitando a los vecinos a visitar a la Virgen y convivir con un rato de conversación y alimentos.

Por la falta de interés de los jóvenes en esta tradición, la celebración de Nuestra Señora de Fátima de El Gastor, como muchas otras celebraciones rituales Católicas, parece destinada a desaparecer cuando tome el testigo la próxima generación.



Para conocer mi trabajo fotográfico visita www.chicosanchez.com
Comparte mis videos en www.youtube.com/chicosanchezphoto
Blog de viajes Diario de un Observador
Instagram @chicosanchez
Twitter @csanchezphoto

El Misterio de la Vida

El Misterio de la Vida es un audiovisual sobre el campesino ecológico andaluz Diego Sánchez Bellido, quién admira a esa fuerza misteriosa que hace crecer a las plantas de su huerta y nos cuenta su preocupación por la pérdida de conocimientos y la falta de interés de los jóvenes en aprender a cultivar. Sobre este tema Diego pregunta: Si el camión del supermercado no viene un día: ¿Qué haces?¿A donde vas?¿De qué comes?


Para conocer mi trabajo fotográfico visita www.chicosanchez.com
Comparte mis videos en www.youtube.com/chicosanchezphoto
Blog de viajes Diario de un Observador
Instagram @chicosanchez
Twitter @csanchezphoto

Silencio

Silencio es un audiovisual con imágenes y sonidos tomados durante la Semana Santa de Astorga, Castilla y León, España. Incluye una entrevista con Enrique Soto de Soto. La marcha procesional la interpreta la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad y las gaitas a la Banda de Gaitas Sartaina.


Para conocer mi trabajo fotográfico visita www.chicosanchez.com
Comparte mis videos en www.youtube.com/chicosanchezphoto
Blog de viajes Diario de un Observador
Instagram @chicosanchez
Twitter @csanchezphoto


El Viajero: Chico Sánchez. Entrevista

Hace unos meses me contactó Ángel Isaac Salazar Gámez, un estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Unitec de Cuitláhuac para hacerme la entrevista que comparto a continuación.

El Viajero: Chico Sánchez
Entrevista por Ángel Isaac Salazar Gámez

Una foto de la última manifestación política que cubrí en Venezuela para la Agencia EFE antes de mudarme a México(Foto ©Chico Sánchez-Derechos Reservados)
Una foto de la última manifestación política que cubrí en
Venezuela para la Agencia EFE antes de mudarme a México
(Foto ©Chico Sánchez-EFE Derechos Reservados)

Minutos antes de caer la noche las luces de la ciudad comienzan a iluminar las calles, empieza la vida nocturna en la cafetería y librería "El Péndulo", un lugar donde la gente se refugia para disfrutar de un momento de relajación. El aroma del café despierta los sentidos y te motiva a leer un libro o a entablar un tema de conversación en un estado de tranquilidad y confort.

Se puede observar claramente la pasión por la lectura en la mirada de las personas y nace una insaciable curiosidad por saber que contienen los libros que portan en sus manos. Es un lugar indescriptible.

Sentado en una de las esquinas de la cafetería se encuentra el periodista "Chico Sánchez" checando algunos detalles en su ordenador mientras bebe una taza de té.

Con el cabello largo hasta los hombros y una barba abundante, a Chico lo describen como un viajero que ha cruzado una infinidad de laberintos, construidos con los desafíos más difíciles y complicados que existen en la vida. Con el paso de los años su cabello y su barba se han ido pintando un poco de blanco y cada cabello teñido refleja una de esas experiencias que ha vivido.

Uno de los objetivos de Chico Sánchez es rescatar la parte humana de las personas, su cultura y su verdadera naturaleza. Piensa que cada indivíduo se rige bajo un código o ley ética que determina su comportamiento y su forma de pensar. No podemos ser perfectos pero siempre podemos ser mejores.

A través de su propio código personal Chico crea y transmite mensajes universales tratando de que sean claros y fáciles de decodificar. El objetivo primordial de sus mensajes es simple: Ayudar a las personas a encontrarse a sí mismas para crear conciencia y hacer brillar la parte humana de cada indivíduo. Algo fundamental para que podamos vivir en un mundo mejor.

Una de las imágenes que tomé el día del golpe de estado contra el Presidente Venezolano Hugo Chávez  (Foto ©Chico Sánchez-Reuters Derechos Reservados)
Una de las imágenes que tomé el durante el golpe de estado
del año 2002 contra el Presidente Venezolano Hugo Chávez
(Foto ©Chico Sánchez-Reuters Derechos Reservados)
Mientras se dispone a tomar la palabra el viajero acomoda su postura y en su rostro se dibuja una sonrisa que transmite alegría y confianza. Usa miel para endulzar su té ya que no le agrada el azúcar.

Su código: "Ser honesto conmigo mismo y con los demás, sin olvidarme de mi propio bienestar. Acordarme del resto de la gente y poner un grano de arena para que el mundo sea mejor"

El miedo a la muerte no fue nunca un impedimento para conquistar su objetivo y cumplir con su labor. En los seis años que ejerció como fotoperiodista en Venezuela arriesgó su vida sin temor cuando el peligro se convirtió en el pan de cada día.

Recorrió entonces lugares donde el miedo no es una opción, momentos en los que la muerte está a la vuelta de la esquina o pasa volando en forma de una bala que te susurra al oído "hoy vivirás un día más".

Una vez, en los días posteriores al golpe de estado que dieron al Presidente Venezolano Hugo Chávez, el fotógrafo se encontró en medio de un tiroteo tirado en en el suelo y oyendo como las balas silbaban unos centímetros por encima de su cabeza. Por suerte ninguna de esas balas llevaba su nombre.

En aquellos momentos, a pesar de que no era creyente, rezar le ayudaba a mantener la mente despejada para poder mantener la calma. "El miedo y el pánico no son buenos en las situaciones de peligro. Rezar mantenía la mente ocupada repitiendo las palabras y, mientras, yo actuaba en calma guiado por mi intuición."

En aquellos días Chico tomaba imágenes de cómo las personas se enfrentaban y hasta se mataban entre ellas. Hoy tiene la sensación de que, sin saberlo, todo aquello "formaba parte de un show."
La última fotografía que tomé del Presidente Venezolano Hugo Chávez besando el vientre de su hija embarazada (Foto ©Chico Sánchez-EFE Derechos Reservados)
La última fotografía que tomé del Presidente Venezolano
Hugo Chávez besando el vientre de su hija embarazada
(Foto ©Chico Sánchez-EFE Derechos Reservados)

En estos días aprendió que, sean buenas o malas, las experiencias quedan grabadas y nos dejan un aprendizaje. Son miles las lecciones que nos da la vida para aprender y que tenemos archivadas en nuestra memoria.

En ese momento formulo una pregunta difícil: ¿Cuál fue el momento más feliz de su vida?

"Esa es muy buena pregunta", contesta Chico mientras inclina su mirada hacia el techo y su espalda se desvanece en el respaldo del sillón. Indagando en su mente busca algún recuerdo.

Unos segundos después sus ojos se abren completamente, comienzan a brillar por si mismos y su sonrisa contagia al mesero que está sirviendo en la mesa de al lado. Es infinita la alegría que siente al recordar ese momento.

"El momento más feliz de mi vida fue cuando era un crío. Estaba con mi padre en un castillo árabe del siglo XI muy hermoso que hay cerca de mi pueblo. Era una zona a donde me llevaba a enseñarme a recoger hierbas en el campo y cosas para comer. 

Yo tenía miedo de bajar por una pendiente muy empinada donde había muchas piedras y muchos matorrales, pero mi padre me dijo que no tuviera miedo, que si no tenía miedo podría bajar por el lugar corriendo.

Para demostrármelo mi padre salió corriendo y comenzó a bajar por la pendiente pisando sobre los matorrales y las piedras. Yo salí detrás de él y todavía hoy recuerdo la gran sensación de libertad que sentí, era como si pudiéramos volar, como si estuviéramos flotando."

Retrato de mi padre Antonio Sánchez Lozano
(Foto ©Chico Sánchez Derechos Reservados)
Chico explica que cada persona tiene una cantidad infinita de experiencias. Y si nos enfocamos en los recuerdos que dejan un aprendizaje se creará una revolución en nuestra forma de pensar. Un cambio hacia lo que podemos aprender de cada situación nos ayudaría a desarrollar nuevas técnicas para reforzar los pilares del humanismo.

Luchar para crear conciencia en las personas es una labor difícil más no imposible y Chico es una de esas personas que se suma a esta importante campaña. Si todos ponemos un granito de arena podremos equilibrar la balanza ya que el mundo se encuentra, lamentablemente, inclinado hacia el lado más obscuro y siniestro de la humanidad, hacia el lugar donde se manifiestan el miedo, el odio y el rencor.

"Al final las cosas suceden y yo tengo la sensación de que cuando uno le pone el corazón a una cosa y la hace con ganas, logra obtener el éxito deseado. Si en verdad quieres ayudar a la gente lo lograrás. Si le pones entusiasmo a lo que haces lograrás lo que deseas."

Al finalizar nos percatamos de que el tiempo no estuvo presente dentro del lugar, puesto que no se manifestó en lo más mínimo. El guardia de seguridad no le permitió el acceso a nuestra entrevista y lo dejó esperando fuera del local, sentado en una banqueta, desesperado y hambriento.

Chico Sánchez es un viajero de origen español que ha navegado en las aguas más profundas y abismales que tiene la vida. Con base en Ciudad de México, actualmente se enfoca en la fotografía periodística y documental además de realizar producciones audiovisuales.

Nota: Quiero agradecer a Ángel Isaac Salazar Gámez por su entrevista. Con su permiso he añadido unas fotografías que ilustran los temas de su entrevista.

Para ver una selección de imágenes de mi época como fotógrafo de prensa en Venezuela visita este enlace: www.chicosanchez.com/chavez


 

Las Gildas

Las Gildas es un nuevo audiovisual sobre la Semana Santa de Trujillo, Cáceres, Extremadura, España. Las gildas germánicas de la época medieval son el origen de las actuales cofradías y hermandades de Semana Santa en España. José Antonio Ramos Rubio, cronista oficial de Trujillo, explica como hace siglos la localidad resolvió una controversia entre dos gremios que querían sacar a su cristo crucificado el Viernes Santo.
 
Trujillo es uno de los pueblos más antiguos de España. La contribución de esta ciudad a la exploración y la conquista de América fue muy importante. Muchos conquistadores y exploradores nacieron en esta localidad como Francisco Pizarro, conquistador de Perú, o Francisco de Orellana, el primer europeo que llegó al Amazonas de Brasil.


Para conocer más sobre mi proyecto visita www.chicosanchez.com/espanol

Cabrero

Cabrero es un audiovisual sobre José Acosta Sierra, un pastor del sur de España que ha vivido toda su vida teniendo como techo el cielo y caminando con sus cabras y ovejas.    Acosta nos da su perspectiva sobre la relación de la sociedad moderna industrial con la tierra y sugiere que deberíamos recuperar el equilibrio con la tierra y volver a la agricultura milenaria andaluza que convivía en armonía con la tierra.
(Foto ©Chico Sánchez-Derechos Reservados)
Cabrero es un audiovisual sobre José Acosta Sierra, un pastor del sur de España que ha vivido toda su vida teniendo como techo el cielo y caminando por la Sierra de Cádiz con sus cabras y ovejas.

Acosta nos da su perspectiva sobre la relación de la sociedad moderna industrial con la tierra y sugiere que deberíamos recuperar el equilibrio con la tierra regresando a la agricultura milenaria que heredó y que convivía en armonía con la tierra.

Puedes ver el audiovisual aquí

Para conocer mis reportajes fotográficos visita: www.chicosanchez.com
Si te gusta leer te invito a visitar mi blog de viajes  Diario de un Observador